Cuando contratas un seguro, ya sea para tu auto, tu hogar o tu salud, es normal encontrarse con términos que pueden generar dudas. Dos de los conceptos más importantes y que impactan directamente en el costo y la cobertura de tu póliza son el deducible y la prima. Entender cómo funcionan te ayudará a tomar decisiones más informadas y elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es la prima de un seguro?
La prima es el precio que pagas por tu seguro. Puede ser un pago único o dividirse en cuotas mensuales, trimestrales o anuales, según el tipo de póliza.
Factores que afectan el precio de la prima:
Ejemplo práctico: María asegura su auto en Paraguay con una prima mensual de G. 300.000. Su prima podría aumentar si agrega coberturas adicionales o disminuir si opta por un deducible más alto (veremos esto a continuación).

¿Qué es el deducible en un seguro?
El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo antes de que la aseguradora cubra el resto del siniestro. Es una forma de compartir el riesgo entre el asegurado y la compañía de seguros.
Factores clave sobre el deducible:
Ejemplo práctico: Pedro tiene un seguro de auto con un deducible de G. 1.500.000. Si sufre un accidente y el costo de reparación es de G. 10.000.000, él pagará los primeros G. 1.500.000, y la aseguradora cubrirá los G. 8.500.000 restantes.
¿Cómo elegir el mejor equilibrio entre prima y deducible?
La clave está en encontrar el equilibrio adecuado según tu capacidad de pago y nivel de riesgo.
¿Cómo afectan estos conceptos a los seguros en Paraguay?
En Paraguay, la elección del deducible y la prima depende de varios factores, como el tipo de seguro y la regulación local. En sectores como el automotriz y el de salud, es común que los asegurados elijan primas más accesibles, aunque esto implique un deducible más alto.

Conclusión: ¿Qué es más importante?
No hay una respuesta única. Todo depende de tu situación financiera y el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir. Lo más recomendable es analizar tu presupuesto, evaluar cuánto podrías pagar en caso de siniestro y elegir una póliza que te brinde tranquilidad sin comprometer tu economía.
Consejo de Covering: Antes de contratar un seguro, consulta con nuestros asesores para encontrar la mejor opción según tu perfil y necesidades. ¡Estar bien informado te ayudará a tomar la mejor decisión!